Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

El concepto de salud y holismo en Medicina China



Resulta curioso observar como en el idioma chino, las palabras utilizadas para referirnos a ‘cuerpo’ y a ‘salud’ son idénticas: 身体, “shēntǐ”.El primer carácter (shen) podría representar un cuerpo con panza prominente o la imagen de una mujer embarazada. También se utiliza para indicar conceptos como ‘vida’ o ‘encarnación’. El segundo carácter (ti) representa la raíz (本) del ser humano (亻) y, por lo tanto, se refiere a ‘cuerpo’, pero en una acepción más relacionada con la esencia del mismo o su parte material. Este ejemplo trata de ilustrar la naturaleza integrada de cuerpo, vida y salud en un mismo concepto genérico. 

La perspectiva tradicional china considera que la mente, las emociones y el funcionamiento del cuerpo están íntimamente relacionados y la afectación de una de las partes influirá negativamente en el resto del sistema, el cuerpo. La salud, definida como equilibrio en el funcionamiento del organismo, puede verse afectada de la misma manera por factores ambientales, hábitos de vida, dieta, factores climáticos, factores emocionales… La persistencia de dichos factores, así como la intensidad de los mismos, determinará el nivel de afectación del conjunto del organismo. Así pues, los conceptos de salud, vida y cuerpo comparten significado y únicamente presentan acepciones diferentes dependiendo del contexto en que se utilizan. De este modo, la idea de prevención de enfermedades y conservación de la salud está presente en la cultura china desde sus inicios: la responsabilidad de conservar la salud era una realidad cotidiana, mientras que la intervención del médico se producía únicamente en casos estrictamente necesarios. 

Otro aspecto de la idea de holismo en medicina china hace referencia a la percepción holística del estado de salud y de enfermedad. Una función orgánica correcta se refleja en un aspecto exterior sano (color de la cara, hidratación de la piel, brillo en la mirada…) y en el comportamiento y acciones correctas del individuo (habla coherente, atención, coordinación…). Del mismo modo, la afectación orgánica se manifestará igualmente en el exterior. En consecuencia, la medicina china siempre tiende a observar el rasgo particular dentro del conjunto global; en un aspecto más técnico, por ejemplo, será fundamental observar la cara, el pulso o la lengua a la hora de buscar indicios del mal funcionamiento de los órganos internos.

Fragmento de la obra de “Teoría Básica I” de la Colección de la de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China

#MedicinaChina #MedicinaTradicional #Salud #Bienestar

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura