
En China, desde la antigüedad, popularmente se utilizan 12 animales para contar los años. Los animales que se utilizan para este fin son: la rata, el búfalo, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
¿Por qué los animales siguen este orden? Hay varias versiones de la leyenda de los 12 animales del calendario chino. A continuación una de las versiones:
En la época del Dios Yu Di no existía la manera de contar los años. El Dios pensó que si podía contar los años con animales sería más fácil para recordarlos así que decidió que en el día de su cumpleaños haría una competición con todos ellos de modo que los primeros 12 animales que llegaran a la otra orilla del río serían los 12 animales del calendario. La noticia se difundió rápidamente y todos los animales quisieron competir para conseguir un sitio entre los 12 primeros. La rata y el gato eran amigos en aquel momento y ambos querían participar, pero eran animales pequeños y no sabían nadar. El búfalo nadaba muy bien y prometió ayudarles. En el día de la carrera, la rata fue a llamar al gato, pero el gato no se despertó. El búfalo le dijo: “vamos a la carrera, no tenemos tiempo, déjalo aquí”. El búfalo, aunque decidió ayudar a la rata dejándola colocarse en sus cuernos, en el fondo quería llegar el primero. Así que antes de llegar a la meta el búfalo movió la cabeza para que la rata se cayera y no ganara. Sin embargo, la rata intentaba cogerse a los cuernos del búfalo pero al final salió despedida y aterrizó en las ramas de un árbol, rebotó y la casualidad hizo que finalmente llegara en primer lugar incluso antes que el búfalo que quedó en segundo lugar. Luego llegaron el tigre, el conejo, el dragón… El cerdo fue el último, porque era un glotón y un vago. Cuando el Dios estaba declarando quienes serían los 12 animales del calendario llegó el gato. El Dios le dijo al gato que había llegado tarde. El gato se enfadó muchísimo, pensó que la rata no le llamó adrede y le arañó repetidamente. Desde entonces, la rata y el gato dejaron de ser amigos. Hasta el día de hoy, la rata tiene que huir siempre cuando se encuentra a un gato.
Cada 12 años termina un ciclo ya que han pasado los 12 animales del calendario. Los años que son múltiples de 12 son los llamados “años del destino”. Cuando una persona tiene 12 años, 24 años, 36 años… es cuando se encuentra en un año del destino y debe ponerse prendas rojas durante todo el año: cinturón rojo, pulsera roja, calcetines rojos o ropa interior roja. Se cree que en los años del destino es más fácil que ocurra algo malo por este motivo se utiliza el color rojo ya que se piensa que puede evitar los infortunios como si fuera un escudo protector.
En la Antigua China era habitual predecir el futuro de una persona, para ello necesitaban saber el año, el mes, el día y la hora de su nacimiento. Aunque no se puede juzgar una persona solo por su animal del horóscopo chino, se cree que sí que hay una parte de su personalidad parecida a su animal. Para conmemorar el Año Nuevo Chino del Cerdo una breve explicación del carácter de las personas nacidas en este año según la creencia oriental:
“La gente nacida en el año del cerdo normalmente es tranquila. Cuando le pasa algo complicado y difícil puede solucionarlo sin problemas porque es esmerada. Es muy simpática y tiene muchos amigos. Además, prefiere hacer las cosas por ella misma y es responsable. Es muy fidedigna, suele tener abundancia y riqueza y vive la vida con mucha alegría. Suele sufrir durante su infancia por eso trabaja mucho cuando crece para asegurarse una vida segura. Le encanta la ciencia, pero no habla mucho y le cuesta rechazar al otro, es decir, no sabe cómo decir no. Su única debilidad es que se enfada con facilidad, es muy irritable. En esos momentos, la comida es un buen refugio para ellos. En general son personas inocentes, románticas, alegres y amables. Es fácil que crean en la gente, así que no es demasiado difícil engañarlos. Cuando tienen una meta, trabajan mucho para conseguirla”.