Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

¿Qué es el famoso Qi?



El carácter Qi en su versión original está formado por dos partes:

 - Vapor producido al cocer.
 - Arroz.

La etimología del carácter revela un aspecto dual muy interesante del Qi, pero, ¿cómo traducimos Qi? Cualquier término que escojamos en nuestro idioma quedará demasiado restringido, ya sea ‘energía’ o ‘fuerza vital’, ‘energía vital’… Por lo tanto, lo más adecuado es no traducirlo y aprender su significado mediante el estudio de sus manifestaciones y funciones:

 - El Qi comprende distintas manifestaciones de la misma substancia. En el Universo todo se forma y se transforma por la acción del Qi y, por lo tanto, el Qi es la substancia fundamental por excelencia. 

 - La alternancia y transformación de Yin Yang simboliza, en última instancia, los cambios en el Qi. Por lo tanto, el Qi es la base de Yin Yang. El Qi puede ser: 

 - Tan inmaterial como el vapor o tan material como el arroz. 
 - Como vapor es caliente, está siempre en movimiento e impulsa a otras substancias.  
 - Al igual que el arroz, tiene características nutritivas.

 - La característica material de todas las cosas no es más que la ‘condensación’ del Qi. En el organismo, el Qi asume un aspecto dual, material e inmaterial. En su primera acepción, la material, el Qi forma parte de la Sangre y de los tejidos. En su acepción inmaterial, el Qi se percibe en las funciones corporales, en la actividad correcta del cuerpo. Si la Sangre pierde calidad o cantidad, si no existe una termorregulación correcta, por ejemplo, decimos que el Qi está en insuficiencia o debilitado. 

 - Todas las descripciones anteriores aluden al Qi fisiológico pero también existe un Qi patógeno, denominado Xie Qi, que es el responsable de la mayoría de enfermedades.

Fragmento de la obra de “Teoría Básica I” de la ESMTC
Disponible en: etienda.mtc.es
#MedicinaChina #Qi #Cuerpo #MTC

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura